LA CANTAMORA EN MADRID

 LA CANTAMORA (Madrid)


Laura Gil García, 5º primaria, Colegio Santa Gema de Galgani (Madrid)

Chicos, os voy a relatar una historia que le ocurrió a mi madre, y que me contó mi abuela, hace unos años.

Cuando mi madre era pequeña todos los veranos iba a pasar unos días con su familia al pueblo de sus abuelos. La casa donde iba mi madre tenía tres plantas. En la baja sus abuelos tenían un cuartito y otras habitaciones que servían de despensa y para guardar las herramientas del campo.

En la planta del medio estaba la vivienda; y en la alta, ocupando todo el tercer piso, estaba el desván que en los pueblos también se llama troje .

Éste estaba lleno de armarios con ropa, arcones que parecían ataúdes, muebles viejos que ya no se utilizaban y otras cosas inservibles.

Os cuento esto porque, en el pueblo de los abuelos de mi madre, había una especie de leyenda o cuento que decía que en los trojes habitaban también unos seres llamados Cantamoras.

La Cantamora era una vieja bruja, tan delgada y fea como la muerte, y unos largos brazos acabados en garras. Iba la Cantamora tapada con una mantilla negra y andaba agachada y con un bastón para apoyarse. Dormía durante el día, escondida dentro de armarios y arcones, pero por la noche paseaba por el desván. Es más, si algún niño de la casa se portaba mal, se atrevía a bajar y entrando en su habitación, se lo llevaba con ella para siempre. Por eso, la puerta de la troje, debía estar siempre bien cerrada .

Imaginad cómo lo pasaba mi madre, no se atrevía ni a pasar al lado de la puerta. Y ya no os digo nada como se encontrase el cerrojo de la troje abierto, ¡le entraban mil sudores!

Pero una noche que casi toda la familia había acabado de cenar y sólo quedaban en la cocina mi madre y sus hermanos, ocurrió algo que cambió todo. Estaban los niños dando la lata y peleándose, y era tanto el jaleo que armaban, que no había forma de que acabasen de cenar. Como ya era tarde, la abuela de mi madre, muy enfadada, les amenazó diciéndoles:

- Ahora mismo subo a la troje y mando bajar a la Cantamora, a estas horas seguro que está despierta.

Mi madre y sus hermanos ni le prestaron atención y no se fijaron que su abuela se iba por el pasillo camino de la troje. Pasaron unos minutos y los niños comenzaron a oír un ruido que procedía de arriba, era como si alguien bajase y al bajar golpease con algo. Al principio sólo sintieron curiosidad, pero cuando la puerta de la troje se abrió y apareció un bulto negro con un bastón, casi les da algo. Corrieron a esconderse detrás de las faldas de su madre que estaba con ellos en la cocina. Estaban tan asustados, que el hermano pequeño de mi madre no paraba de llorar y se hizo pis.

A pesar de todo, el bulto seguía hacia delante hasta casi rozar a mi madre y a sus hermanos. Entonces, a mi madre le dio una especie de ataque de nervios, y cogiendo fuerza, empezó a dar manotazos y patadas al bulto, hasta que la mantilla cayó y...¡Oh, sorpresa!, ¿sabéis quién estaba debajo?. Pues la abuela de mi madre. Ni Cantamora, ni vieja bruja, ni nada de nada.

A los tres niños se les quedaron los ojos como platos, y aunque la abuela disimulando trataba de explicar que se había disfrazado así porque la Cantamora aún dormía y no podía bajar, le dio lo mismo, porque mi madre se curó para siempre de su miedo a la troje. A partir de entonces hasta se atrevió, de vez en cuando, a subir con sus amigos para buscar trastos viejos para sus juegos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA LEYENDA DEL HADA CANTAMORA

LA LEYENDA DE LA CANTAMORA EN CASTRO DEL RÍO (CÓRDOBA)

Los secretos del hada Cantamora de Peñaranda de Duero